Guía para principiantes sobre la Fórmula 1
Si eres nuevo en el mundo de la Fórmula 1 y te sientes un poco perdido, ¡no te preocupes! En esta guía te explicaremos paso a paso los aspectos básicos para poder entender y disfrutar al máximo de este emocionante deporte.
¿Qué es la Fórmula 1 y cómo funciona?
La Fórmula 1 es la categoría máxima del automovilismo deportivo, donde los mejores pilotos y equipos compiten en carreras de alta velocidad alrededor del mundo. Aquí te explicamos los aspectos fundamentales de la Fórmula 1 para que puedas sumergirte en este apasionante mundo.
Parte 1: Estructura de la Fórmula 1
- En la Fórmula 1 compiten 10 equipos o escuderías con 2 pilotos cada uno, totalizando 20 pilotos.
- Los equpos de la formula 1 2024 son: Mercedes, Red Bull, Ferrari, McLaren, Alpine, Aston Martin, Kick, RB, Haas y Williams.
- Se disputan dos campeonatos simultáneamente: el Campeonato de Pilotos y el Campeonato de Constructores.
Campeonato de Pilotos
- El Campeonato de Pilotos se otorga al piloto que acumula la mayor cantidad de puntos a lo largo de la temporada.
- Los puntos se otorgan a los pilotos según su posición en cada carrera, con el ganador obteniendo 25 puntos.
Campeonato de Constructores
- El Campeonato de Constructores se otorga al equipo que acumula la mayor cantidad de puntos a lo largo de la temporada.
- Los puntos se otorgan a los equipos según la suma de los puntos obtenidos por sus dos pilotos en cada carrera.
- Este campeonato determina el porcentaje que recibiran de dinero los equipos por parte de la FIA para el siguiente año.
Parte 2: Calendario y competencia
- En la temporada 2024 se llevarán a cabo 24 Grandes Premios que van desde Febrero hasta Diciembre en diferentes países.
- Los Grandes Premios se celebran en circuitos de carreras de todo el mundo, desde pistas urbanas hasta circuitos tradicionales.
- Puedes consultar el calendario de la temporada en la página oficial de la Fórmula 1 2024 aquí.
- Cada Gran Premio consiste en un fin de semana de carreras dividido en prácticas, calificación y la carrera principal que se celebra el domingo.
Prácticas
- Los pilotos tienen tres sesiones de prácticas libres para familiarizarse con el circuito y ajustar sus coches.
- Una vez completadas no pueden hacer cambios en el coche hasta la carrera, a esto se le llama Parc Ferme.
Calificación
- La calificación se lleva a cabo usualmente el sábado y determina la parrilla de salida para la carrera.
- Se divide en tres rondas, con la eliminación de pilotos en cada ronda hasta que solo quedan 10 pilotos para la ronda final.
- El piloto más rápido en la ronda final obtiene la pole position y larga en la primera posición de la parrilla.
- Desde el 2024 se implemento el formato de Sprint Qualifying en algunas carreras, donde se lleva a cabo una carrera corta el sábado para determinar la parrilla de salida.
Parte 3: Desarrollo de una carrera
- Las carreras suelen tener una distancia de 305 kilómetros, pero varía dependiendo del circuito.
- Las carreras se dividen en vueltas, con el objetivo de completar la mayor cantidad de vueltas en el menor tiempo posible.
- Los pilotos deben hacer paradas en boxes para cambiar neumáticos, ya que no se permite reabastecimiento de combustible.
Pits y cambio de neumáticos
- La estrategia en los boxes es crucial, ya que un tiempo de detención lento puede costar posiciones en la carrera.
- Existen 5 compuestos de neumáticos, los cuales son: Blando, Medio, Duro, Intermedio y Lluvia.
- Cada compuesto tiene una durabilidad y velocidad diferente, lo que influye en la estrategia de carrera.
- Los equipos deben decidir cuándo y con qué compuesto cambiar los neumáticos para maximizar el rendimiento.
- Por reglamento, los pilotos deben usar al menos dos compuestos diferentes durante la carrera.
Banderas durante la carrera
- Además de la bandera a cuadros, existen otras banderas de colores que indican diferentes situaciones en pista, como bandera amarilla para precaución y azul para dejar pasar a pilotos más rápidos.
Algunas de las banderas más comunes son:
- Banderas amarillas: Indican peligro en la pista, los pilotos deben reducir la velocidad y no adelantar.
- Banderas azules: Indican que un piloto más rápido se acerca para adelantar, los pilotos rezagados deben ceder el paso.
- Banderas rojas: Indican que la carrera está detenida, ya sea por accidente o condiciones climáticas.
Puntuación y campeonatos
- Los puntos se otorgan a los pilotos según su posición en cada carrera, con el ganador obteniendo 25 puntos.
- Además, el piloto más rápido en una vuelta puede ganar un punto adicional.
- El campeonato de constructores se define por los puntos acumulados por los pilotos de cada equipo.
Curiosidades y datos adicionales
Reglas de clasificación
- Los pilotos deben clasificar completando al menos el 90% de la distancia total recorrida.
- El termino de 110% de la vuelta mas rapida se utiliza para clasificar a los pilotos que no lograron un tiempo competitivo, esto se mide en clasificación utilizando el tiempo de la vuelta mas rapida y multiplicandolo por 1.1.
Si quieres saber más sobre los pilotos visita:
Si quieres saber más sobre los equipos visita:
Si quieres saber más sobre el calendario de la Fórmula 1 2024 visita:
¡Esperamos que esta guía te haya ayudado a comprender mejor la Fórmula 1 y a disfrutar al máximo de este apasionante deporte! Si te interesa seguir aprendiendo y explorando más sobre el mundo de la Fórmula 1, ¡quédate con nosotros en Full Speed para más contenido emocionante!
¡Hasta la próxima carrera! 🏁